La sala de exposiciones temporales del Ayuntamiento de
La sala de exposiciones temporales del Ayuntamiento de
Ya conocemos el programa de actividades de la edición 2018 de “Diciembre Solidario”. Consúltalo aquí y participa; hay quien te necesita.
Como cada año, desde el Ayuntamiento de San Clemente se impulsan y organizan actividades dentro del marco de ‘Diciembre Solidario’ con galas benéficas y conciertos, recogidas de juguetes y comida, mercadillos o talleres para ayudar económicamente pero también para sensibilizar y visibilizar las desigualdad sociales.
“Ayudar al que lo necesita no solo es parte del deber, sino de la felicidad.”
El Ayuntamiento de San Clemente, a través de la concejalía de Mujer, lanza una campaña de sensibilización y visibilidad contra la Violencia de Género coincidiendo, este 25 de noviembre, con la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. A través de redes sociales, el Ayuntamiento, está lanzando vídeos con mensajes contra las conductas violentas y de solidaridad y apoyo a las víctimas. El consistorio lleva mucho tiempo trabajando en esta línea, ya en 2016 constituyó la Comisión de Seguimiento del protocolo de intervención integral en Violencia de Género de la localidad que sumaba fuerzas e integraba las actuaciones de todos los agentes involucrados. Precisamente uno de esos agentes es la Policía Local de la localidad que acaba de recibir un premio por su labor en esta materia.
La Policía Local de San Clemente Premio ‘Meninas 2018’ por su lucha contra la Violencia de Género
La Policía Local de San Clemente premio ‘Meninas 2018’ por su lucha contra la Violencia de Género por su labor de concienciación social y por su reciente incorporación al convenio VIOGEN del Ministerio de Interior.
Además, la Policía Local ha participado periódicamente en las campañas de sensibilización y visibilidad llevadas a cabo desde el Ayuntamiento de San Clemente en fechas señaladas como el Día contra la Violencia de Género o el día de la Mujer, especialmente a través de vídeos y diversos mensajes de redes sociales.
Para reforzar la lucha contra la violencia de género, el cuerpo local de policía sanclementino se ha incorporado al Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género (VioGen). Se trata de un sistema con una aplicación informática que busca mejorar la protección a las víctimas de violencia de género mediante el seguimiento de las circunstancias de riesgo, alertando su evolución y adoptando las medias de protección de las víctimas para evitar o prevenir los riesgos de nuevas agresiones. Así, este sistema colabora en la protección integrando información y datos policiales, judiciales o penitenciarios que facilitan al cuerpo policial más cercano a la o las víctimas, en nuestro caso la policía local sanclementina, una protección inmediata y adaptada.
Este Sistema de Seguimiento Integral sirve para realizar seguimiento y protección a la víctima en todo el territorio nacional, de manera que pueda moverse libremente con garantías de protección. También gracias al sistema del Ministerio del Interior, se puede prevenir emitiendo avisos o alertas con notificaciones automatizadas ante cualquier incidencia que ponga en peligro a la víctima, actuando en consecuencia.
El premio ‘Meninas 2018’ se entregará en Toledo el próximo día 22 de noviembre de 2018 como previa a la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el día 25 de noviembre.
El nuevo edificio ‘Felipe VI’ para la promoción empresarial se estrena este miércoles en San Clemente
Un espacio sostenible, moderno, accesible y acondicionado para albergar cualquier tipo de actividad empresarial y de promoción municipal
Entre la Diputación Provincial de Cuenca y el Ayuntamiento han asumido el 100% de la inversión del nuevo Edificio Municipal de Promoción Empresarial
1.300 metros cuadrados climatizados y multifuncionales, distribuidos en dos alturas diáfanas con sala de reuniones y dos almacenes
El primer evento que acogerá será la II Feria del Deporte del 9 al 11 de noviembre
Marisol Herrera recuerda que el equipo de gobierno ha apostado por este nuevo proyecto porque “hasta ahora San Clemente no disponía de ningún marco similar para todos los eventos empresariales y sectoriales”
Este miércoles 7 de noviembre se inaugura oficialmente el Edificio Municipal de Promoción Empresarial; el E.M.P.E. ‘Felipe VI’ de San Clemente. Un inmueble ubicado en una excelente y estratégica situación, en la calle Miguel de Cervantes junto a la Escuela Infantil Municipal y el Instituto de Educación Secundaria Diego Torrente Pérez de la localidad.
Se trata de un espacio sostenible, moderno, accesible a todos y acondicionado para albergar cualquier tipo de actividad empresarial y de promoción municipal. “Hasta ahora San Clemente no disponía de ningún marco similar para eventos empresariales” como encuentros, jornadas, mercados, mesas de trabajo sectoriales, u otras actividades similares de cualquier índole. La alcaldesa, Marisol Herrera, con motivo de su inauguración, ha recordado que el equipo de gobierno municipal actual apostó “desde hace mucho tiempo, desde el principio, para que San Clemente contara con un edificio así de ambicioso y que estuviera acorde con las necesidades actuales de nuestro pueblo.” “Actualmente en San Clemente se realizan numerosas actividades, ferias, encuentros y jornadas y hacía falta indudablemente un espacio moderno a la altura de nuestro pueblo como será desde ahora
el EMPE ‘Felipe VI’.”
Con el objetivo de ser un espacio multifuncional, sus 1.300 metros cuadrados están climatizados y distribuidos en dos alturas diáfanas con sala de reuniones y dos almacenes.
A la inauguración oficial del nuevo edificio asistirá, entre otras autoridades e invitados, el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Benjamín Prieto, cuya institución ha participado económicamente en la construcción del edificio sufragado íntegramente por la institución provincial y el Ayuntamiento de San Clemente.
INAUGURACIÓN OFICIAL MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 LUGAR: E.M.P.E. ‘FELIPE VI’ HORA: 12:30 HORAS
San Clemente, 6 de noviembre de 2018. La II edición de la Feria del deporte de San Clemente llega con novedades; la primera la ubicación, en el nuevo Edificio Municipal de Promoción Empresarial, el E.M.P.E. ‘Felipe VI’. La segunda gran novedad, el deportista invitado; Cristian Toro. El medallista olímpico en Río 2016 estará el viernes 9 de noviembre en la inauguración oficial de la feria y por la mañana impartirá una charla abierta a todo el público.
“El deporte es un gran antídoto contra la despoblación”
El concejal de Deporte del consistorio sanclementino, Toni Rejas, ha destacado la importancia de citas como éstas en un contexto como San Clemente, “la Feria del Deporte es un punto de encuentro de muchos factores que favorecen enormemente al bienestar de nuestros vecinos. Directamente porque es una feria divertida y entretenida donde aprender muchas cosas pero también donde pasarlo bien. Aunque esta feria no es solo eso, tiene un poso más transcendente para San Clemente; su favorecimiento y ayuda a la lucha contra el despoblación que sufren provincias como Cuenca.”
“Aquí nuestros jóvenes tienen, no solo una feria en la que encontrar actividades de entretenimiento para este fin de semana, sino también un lugar donde instruirse y formarse sobre temas deportivos, nutricionales, de salud, etc., y una toma de contacto con actividades deportivas que, probablemente, de no ser por una cita tan amplia y diversa como ésta, no conocerían y que puede desembocar en una nueva afición.”
Taller de formación de Desfibrilador
Un taller organizado en colaboración con Cruz Roja Española formará a 21 personas sobre DESA (Desfibrilador semiautomático) con el objetivo de crear dos nuevos espacios cardioprotegidos en San Clemente; el Polideportivo Municipal y el EMPE ‘Felipe VI’.
Como ya demostró el año pasado en su primera edición, la cita anual con mayúsculas del Deporte en San Clemente es evento muy transversal, tanto por la presencia de decenas de deportes y disciplinas deportivas diferentes como desde la perspectiva de los deportistas, ya que es una feria dirigida desde a deportistas casi profesionales, aficionados e incluso aquellos que no practican deporte pero les interesa el sector.
Los asistentes podrán disfrutar de charlas y ponencias, demostraciones, campeonatos, multideporte para niñ@s y exposiciones de los stands de los colectivos y asociaciones deportivos de San Clemente.
La II edición de la Feria del deporte de San Clemente llega con novedades; la primera la ubicación, en el nuevo Edificio Municipal de Promoción Empresarial ‘Felipe VI’. La segunda gran novedad, el deportista invitado; Cristian Toro. El medallista olímpico en Río 2016 estará el viernes 9 de noviembre en la inauguración oficial de la feria y por la mañana impartirá una charla abierta a todo el público.
Además, la cita con el deporte en letra mayúscula en esta feria es un evento muy transversal, tanto por la presencia de decenas de deportes y disciplinas deportivas diferentes como desde la perspectiva de los deportistas, ya que es una feria dirigida desde a deportistas seudo profesionales, aficionados e incluso aquellos que no practican deporte pero les interesa el sector.
Los asistentes podrán disfrutar de charlas y ponencias, demostraciones, campeonatos, multideporte para niñ@s y exposiciones de los stands de los colectivos y asociaciones deportivos de San Clemente.
¡Pasaje del terror por Halloween! El 31 de octubre a las 20h pasaje del terror en el Centro Joven de San Clemente, ¡apto para toda la familia! 🎃 👻
Será una noche muy entretenida y ¡terrorífica! Os esperamos a tod@s… Las niñas del Orfanato Santa Fe te esperan… 🤫🔸⬛️🎶⚫️🔶😫 #SanClementeEsHalloween #AquíNoSeAburreNadie #SanClementeEsDiversión
#SanClementeEstáDeModa
La Fundación Antonio Pérez, inauguró el pasado viernes 19 de octubre en su sede de San Clemente, una muestra dedicada al artista ciudadrealeño Pedro Castrortega que estará abierta al público hasta el día 20 de enero de 2019.
El Museo de Obra Gráfica de San Clemente acoge la exposición, El Bosque hasta el próximo día 20 de enero de 2019. Una selección de 25 trabajos, que nos muestran un recorrido por una época de su trabajo, un conjunto de dibujos y grabados que recrean su compromiso con la belleza y la naturaleza.
En palabras de Castrortega sobre esta exposición…
Busco en las sombras, en el bosque de los sentidos, en la huella tallada, en la forma, en la palabra….motivos en donde edificar mi suelo y mis ventanas. Necesito creer, y por esto tengo la necesidad de sentir con los demás. El pensamiento es un motor de evolución que organiza sociedades con distintas formas de pensar, haciendo que la vida sea un viaje en el cual has de conocer sus claves. Cada sociedad construye la matemática que le permite vivir, pero más allá de la matemática está lo desconocido, el enigma, el misterio, lo adimensional, y la soledad ante todo esto. Me busco permanentemente en el origen, en el agua como principio celular. Miro al cielo siempre que puedo, para ser consciente de mi minúscula dimensión, me busco en el árbol, en la tierra, en la palabra, en la filosofía, en el amor, en el deseo…….y con todo esto pretendo construir día a día la vereda por dónde meterme, consciente de mi soledad, pero también consciente de la riqueza heredada, del camino compartido, de la identidad a la que pertenezco. Entiendo la vida como una senda hacia el futuro,, en donde yo puedo decidir a dónde ir, con quien estar, en que ciudad vivir…..y me gusta esta posibilidad de libertad, pero también es un camino hacia el pasado. Estamos cargados de tiempo, de genética ancestral, de culturas superpuestas. Me gusta caminar también en esta dirección, buscar en la huella, no importa si pertenece a mi cultura o no, la huella sea de una cultura o de otra, siempre deja marcas sobre las que tú tienes que buscarte y construirte a ti mismo. En la claridad es fácil verse, pero a mí me gusta mirar en los rincones, en las sombras, en el murmullo que no te desvela del todo lo que está aconteciendo, pero que te despierta algo que es imprescindible, la curiosidad. Los valores para mí, están en la entrega, en la generosidad, consciente de que mis emociones ante lo heredado, me llegan y me construyen gracias a la generosidad de los que me han precedido.
Mi trabajo consiste en ponerme a prueba todos los días, dibujo con pasión, pinto, escribo, busco respuestas no muy lejanas, busco personajes que sientan ilusión, temor, pasión, frio, curiosidad…..personajes que sientan lo efímero del viaje, lo sagrado de la aparición que aparece, cuando tu les das forma, color….y a partir de entonces se quedan contigo para siempre. Por esto me gusta este viaje, porque lo que otros imaginaron hace siglos, forma ahora parte de mí, construyen mis sueños, mis deseos, mi aventura, y siento que me construyo con ellos. La vida es tremendamente desafiante, es necesario lanzarse al vacío para vivir en plenitud, y a veces se consigue a pesar del vértigo.
Una exposición; El Bosque y Fe y Vértigo, que puede visitarse en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente, desde el próximo 19 de octubre hasta el 20 de enero de 2019.